Historia de nuestras playas

Parece mentira, pero hace apenas 100 años, las playas españolas eran muy diferentes a como las conocemos ahora.

Nada de hoteles, sombrillas o chiringuitos, sino todo lo contrario….

Desde que el hombre comenzó a navegar, las playas se convirtieron en lugares a los que había que temer: entre colonos, piratas, naufragios e incluso leyendas de monstruos marinos, la gente no tenía una buena imagen de la playa.

Con el paso del tiempo, la alfabetización de la gente y el fin de las invasiones violentas, las playas se convirtieron en lugares tranquilos donde la gente de las proximidades iba a pasear y a pasar el rato pero nada de echarse unos largos, meterse en el agua no estaba bien visto.

Hasta que sobre el 1800 surgió la cultura inglesa que se preocupaba por el bienestar y la salud y en la que la aristocracia comenzó a frecuentar resorts a orillas del mar.

Incluso el agua salada empezó a venderse como curativa y medicinal.

Esta cultura, al igual que aquellos ricos modernos de Inglaterra, llegaron a España buscando el buen clima que allí no tenían. Y la playa se convirtió en el lugar de ocio de la gente adinerada.

Pero oye, nada de ponerse a tostarse al sol todo el día, pues el estar moreno era signo de clase baja.

Además, poetas y pintores románticos extendieron la idea del mar como un lugar donde relajarse escuchando las olas o contemplando el horizonte…

Hicieron un buen marketing, vamos.

Y de repente, sobre los años 50, la playa comenzó a explotarse como forma de turismo.

Se construyeron hoteles a tutiplen (como podréis ver en la historia del famoso Benidorm) y se incrementó el ocio popular y el uso de la playa como forma de recreo.

Sea como fuere, hoy en día tenemos la suerte de poder disfrutar de tan maravilloso lugar cualquier día del año y en pocas horas desde cualquier rincón de España.

Así que, gracias a todos aquellos que lo hicieron posible.

“No se puede ser infeliz cuando se tiene esto: el olor del mar, la arena bajo los dedos, el aire, el viento.”

(Irène Némirovsky)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.